lunes, 14 de noviembre de 2016

Pilares del Islam (XIII) - Censura e ignorancia

La censura, y la ignorancia resultante de ella, son dos pilares fundamentales del Islam.

Sura 5:101: "¡Vosotros que creéis! No preguntéis por cosas que si se os revelaran os harían mal. Pero si preguntáis en el momento en que descienda el Corán a propósito de ellas, entonces se os mostrarán. Alá os ha perdonado por ellas y Alá es Perdonador e Indulgente".

Esta Sura aboga por la supresión del pensamiento crítico y establece el Corán como la fuente del conocimiento.

La censura viene en forma de leyes anti-blasfemia, características de una teocracia, que forman parte de la Sharia (ley islámica).

El Islam necesita leyes anti-blasfemia para neutralizar cuestiones pertinentes principalmente a:

- La figura de Mahoma: señor de la guerra, asesino de masas, esclavista, pederasta inventor de un ser supremo (Alá) y un sistema de creencias, rituales y costumbres para manipular a las personas con el fin de conseguir obediencia ciega.

- Barbaridades anti-científicas en el Corán, como que los pájaros vuelan gracias a que los sostiene Alá (Sura 16:79) o que la Tierra es plana.


El Islam mata, literalmente, el pensamiento crítico y la libertad de expresión.

Irónicamente, parte de la doctrina del Islam es el dogma de que antes del Islam sólo había Jahiliyyah (ignorancia); el mundo al revés. 


Ejemplos:

Uno: Estado Islámico declara la guerra a la "invasión intelectual" de las parabólicas, pues "siembran rumores y alejan a los musulmanes de su religión".

Dos: The American Muslim suplica a líderes musulmanes que paren de debatir contra Robert Spencer (ex-imán experto en el Islam), pues dejan al Islam en mal lugar.

Tres: Facebook censura a una activista anti-Islam porque su imagen de perfil "no cumplía con los Estándares Comunitarios".

Cuatro: Facebook censura la página de una revista gay donde se criticaba el Islam tras la masacre del club gay Pulse (donde un terrorista musulmán mató a 49 personas e hirió a 53).

Cinco: Irán destruye 100.000 parabólicas porque "las retransmisiones occidentales son moralmente dañinas".

Seis: disturbios musulmanes en Minneapolis por una serie de HBO dedicada a la captación yihadista.

Siete: musulmanes fuerzan al sistema escolar de California a censurar de la Historia la conversión forzosa al Islam de hindúes.

Ocho: Salman Rushdie, autor de Los versos satánicos (libro crítico con el Corán), vive amenazado de muerte desde que lo publicó. El libro fue prohibido y quemado en los países musulmanes.

Nueve: Radio Pakistán clama falsamente que la UNESCO ha declarado al Islam como la religión más pacífica del mundo.

Diez: clérigo musulmán de Londres Este es amenazado de muerte por decir que la Teoría de la Evolución podría ser compatible con el Islam.

Once: embajador saudí: "los defensores del ateísmo son considerados terroristas en Arabia Saudí".

Doce: ex-musulmán explica por qué los musulmanes no se cuestionan sus creencias.

Trece: Theo van Gogh, cineasta holandés, fue asesinado por un musulmán por una película crítica con el trato a la mujer en el Islam.

Catorce: el semanario satírico francés Charlie Hebdo fue atacado por dos musulmanes por publicar caricaturas de Mahoma, algo prohibido por la Sharia. 12 muertos y 11 heridos.

viernes, 28 de octubre de 2016

Pilares del Islam (XII) - Taqiyya

La Taqiyya es el acto islámico consistente en disimular las creencias religiosas cuando uno teme por su vida, por las vidas de sus familiares o por la preservación de la Fe.

La Taqiyya es la base de la Fase 1 de la Yihad.

Un musulmán usa la Taqiyya cuando miente deliberadamente sobre la doctrina del Islam, por ejemplo, al presentarla como una religión de paz y tolerancia que respeta a los no-musulmanes.

El Islam, pues, condona que los musulmanes engañen a los no-musulmanes para avanzar la causa final del Islam (establecer un califato global regido por la Sharia).

La clave para entender la Taqiyya y saber reconocer cuándo un musulmán la está usando está en el post anterior, que explica la derogación de versos del Corán: los versos posteriores (llenos de violencia, odio e intolerancia) derogan / anulan / sobreescriben los versos anteriores (donde se habla de tolerancia).


Quizás el ejemplo más utilizado de Taqiyya por parte de los musulmanes está en Sura 5:32.

Cuando los musulmanes aluden a ella dicen "aquí pone que quien matara a alguien sería como si matase a la Humanidad entera, y quien salvase a alguien sería como si salvase a la Humanidad entera, luego el Islam es paz y amor".

Mentira.

He aquí Sura 5:32:

"Por esto les decretamos a los hijos de Israel que quien matara a alguien, sin ser a cambio de otro o por haber corrompido en la tierra, sería como haber matado a la Humanidad entera. Y quien lo salvara, sería como haber salvado a la Humanidad entera. (...)".

Sura 5:32 habla de que los musulmanes decretaron a los hijos de Israel (los judíos) que si mataban a alguien, sería como si hubiesen matado a la Humanidad entera, y si salvaban a alguien, sería como si hubiesen salvado a la Humanidad entera.

Es una orden de los musulmanes a los judíos.

He aquí Sura 5:33, el verso que le sigue inmediatamente después:

"El pago para los que hagan la guerra a Alá y a Su Mensajero y se dediquen a corromper en la tierra, será la muerte o la crucifixión o que se les corte la mano y el pie contrario o que se les expulse del país. Esto es para ellos una humillación en esta vida, pero en la Última tendrán un inmenso castigo".

Los musulmanes se olvidan de mencionar Sura 5:33 cuando recurren a mentir sobre Sura 5:32.


Ejemplos:

Uno: musulmán que se hizo famoso por sostener un cartel "Abrázame, soy musulmán" es detenido por amenazas de bomba contra una parlamentaria británica.

Dos: dos de cada tres musulmanes ingleses no darían información a la policía sobre atentados terroristas si la tuvieran.

Tres: mujer cuenta su experiencia de trabajar con musulmanes: fueron amables con ella hasta que la invitaron a convertirse y se negó, tras lo cual la maltrataron y tuvo que dejar el empleo.

Cuatro: institución islámica egipcia predica libertad religiosa de cara a Occidente mientras apoya la pena de muerte para los apóstatas en casa.

Cinco: la comunidad musulmana del barrio de Molenbeek (Bélgica) ayudó a ocultar durante meses a uno de los terroristas responsables de la masacre de París, y lo jaleó como a un héroe cuando fue finalmente detenido por la policía, a la que atacó con piedras.

Seis: cristianos cuentan cómo sus vecinos musulmanes, con los que habían convivido toda la vida, incluso comido en la misma mesa, les traicionaron entregándolos al grupo terrorista musulmán Al Nusra, al que dirigieron a las puertas de sus casas.

Siete: anécdota de una mujer del Imperio Otomano a finales del siglo XIX, en la que cuenta cómo un día llegó la orden a la comunidad musulmana que debían matar a todos los vecinos cristianos de su pueblo, y a pesar de que intentó convencer a su marido de que no lo hiciera, su marido finalmente los mató con sus propias manos.

Ocho: frase del presidente islamista turco Erdogan: "La democracia es como un tren: cuando llegas a tu destino, te bajas". Si se entiende el concepto de Taqiyya, se entiende lo que Erdogan está diciendo.

Nueve: vídeo en el que David Wood explica el concepto de Taqiyya.

Diez: vídeo que explica tres conceptos muy importantes del Islam, incluyendo la Taqiyya.


Hadith Bukhari 4:268: El Apóstol de Alá dijo: "La guerra es engaño".

sábado, 1 de octubre de 2016

Pilares del Islam (X) Adenda - Ejemplos

Uno: Arabia Saudí arresta a 50 hombres por llevar ropas "anti-islámicas" durante el Ramadán.

Dos: Arabia Saudí castigará con la pena de muerte al que tenga perros en casa, pues 'se ajusta a los preceptos del Corán'.

Tres: Una madre mata a su hija musulmana por tener una relación con un hindú.

Cuatro: Atacan una iglesia de Málaga y realizan pintadas en árabe.

Cinco: Mujer conversa al Islam que rompió la nariz a una policía en Bruselas: 'Nosotros los musulmanes no tenemos ni un gramo de respeto por vosotros, infieles'.

Seis: En Inglaterra, brutal paliza a un musulmán convertido al cristianismo.

Siete: Clérigo musulmán: 'Los que no respetan a los musulmanes no tienen derecho a vivir'.

Ocho: Clérigo saudí prohíbe las fotos con gatos al igual que el resto de 'fotos innecesarias'.

Nueve: Arabia Saudí condena al activista Ali al-Nimr a ser crucificado y decapitado por participar en protestas pro-democracia.

Diez: Criticar el Islam en Francia supone vivir bajo protección policial.

Once: Estado Islámico declara la guerra a la 'invasión intelectual' de las antenas parabólicas.

Doce: El gobierno de Egipto cierra 50 iglesias cristianas por ser 'amenazas para la seguridad'.

Trece: En Inglaterra, enfermeras musulmanas desobedecen la reglas higiénicas negándose a lavarse las manos antes de una operación porque eso 'comprometería su modestia'.

Catorce: Estudiantes iraníes reciben 99 latigazos cada uno por celebrar una fiesta de graduación.

Quince: En Australia, estudiantes de primaria musulmanes abandonan el aula cuando suena el himno nacional.

Dieciséis: Mujer estadounidense cuenta su aterradora experiencia de trabajar para musulmanes.

Diecisiete: Familia sueca acoge a un inmigrante eritreo y éste degüella a su hija de 7 años.

Dieciocho: Heladero cristiano es linchado por horda de musulmanes en Pakistán porque su comida era 'impura para los niños' por su religión.

Diecinueve: En Nigeria, horda de musulmanes degüellan a mujer cristiana por 'blasfemar'.

Veinte: Imán de Tennessee: 'los judíos y cristianos son inmundos, y sus vidas y propiedades pueden ser tomadas en Yihad por los musulmanes'.

Veintiuno: En Dinamarca, inmigrantes musulmanes lapidan bebés cerdos hasta la muerte.

Veintidós: Líder musulmán en conferencia en Chicago: 'El Islam está aquí para dominar'.

Veintitrés: Líder musulmán: 'Los musulmanes deben matar no-musulmanes'.

Veinticuatro: Los musulmanes demandarán a España ante Estrasburgo porque las procesiones de Semana Santa 'son una ofensa al Islam'.

Veinticinco: Académico turco dice que la gente que no reza son 'animales'.

Veintiséis: En Pakistán, madre quema viva a su hija por casarse sin su permiso.

Veintisiete: Marroquí profana iglesias, quemando vírgenes y decapitando santos en Navarra.

Veintiocho: Muftí de Malasia dice que los miembros de un partido secular están contra el Islam y deberían ser asesinados.

Veintinueve: Musulmán ataca iglesia en Venecia.

Treinta: En Uganda, padre musulmán ata a un árbol y quema a su hijo de 9 años por convertirse al cristianismo.

Treinta y uno: Musulmán escocés es apuñalado 30 veces por otro musulmán por desear felices Pascuas a los cristianos.

Treinta y dos: En Uganda, musulmán mata a su mujer por convertirse al cristianismo.

Treinta y tres: Musulmana demanda a un bar en Inglaterra porque salía olor a bacon de él.

Treinta y cuatro: Musulmanes a India: 'aceptad el Islam, pagad la yizia o sed masacrados'.

Treinta y cinco: Musulmanes arruinan el duelo en Munich tras el atentado gritando 'Alá es grande'.

Treinta y seis: Musulmanes atacan una iglesia en Suecia y difaman la estatua de un santo en Italia.

Treinta y siete: En Arabia Saudí, musulmanes le cosen un ojo y la boca a una cristiana como castigo por sus creencias.

Treinta y ocho: Musulmanes consiguen que no se pueden tocar las campanas de algunos templos cristianos en Inglaterra.

Treinta y nueve: Capitán de patera musulmán echa por la borda a grupo de cristianos.

Cuarenta: Musulmanes expulsan a sus vecinos cristianos en Mosul.

Cuarenta y uno: Musulmanes protestan porque McDonald's, Pizza Hut y KFC no sirven carne 'halal'.

Cuarenta y dos: Musulmanes quitan la bandera israelí y ponen la de Palestina en el memorial de Bruselas.

Cuarenta y tres: Escolar musulmana inglesa se ríe de la masacre en la playa de Túnez.

Cuarenta y cuatro: En Bélgica, niño de 7 años brutalmente atacado por 'no creer en Alá'.

Cuarenta y cinco: Converso al Islam en Inglaterra: 'no puedo querer a mi madre porque no es musulmana'.

Cuarenta y seis: En Pakistán, musulmanes dicen a cristianos: 'dejad de construir iglesias u os mataremos'.

Cuarenta y siete: Mujer es asesinada en Sídney por su marido musulmán por convertirse al cristianismo.

Cuarenta y ocho: Pintada en escuela sueca: 'Reza a Alá o muere'.

Cuarenta y nueve: Policías musulmanes franceses se niegan a proteger sinagogas.

Cincuenta: En Inglaterra, predicador musulmán dice que 'los cristianos han de ser humillados para que se conviertan al Islam'.

Cincuenta y uno: Musulmanes atacan a los asistentes a una fiesta en Estambul por beber alcohol durante el Ramadán.

Cincuenta y dos: Sadiq Khan, alcalde musulmán de Londres: 'Europa no debería ser un club cristiano'.

Cincuenta y tres: Sadiq Khan, alcalde musulmán de Londres: 'Los musulmanes moderados son 'Tíos Tom''. (Tío Tom: término peyorativo que alude a que son unos 'traidores al Islam').

Cincuenta y cuatro: Líder musulmán inglés: 'solo los musulmanes son inocentes'.

Cincuenta y cinco: Artículo que expone la arrogancia y el supremacismo musulmán.

Cincuenta y seis: En Inglaterra, taxista musulmán se niega a llevar a pareja de ciegos y a su perro por 'motivos religiosos'.

Cincuenta y siete: Musulmanes turcos cuelgan una pancarta pro-Ramadán en iglesia ortodoxa.

Cincuenta y ocho: Turquía declara todas las iglesias de una ciudad 'propiedad del Estado'.

Cincuenta y nueve: En Berlín, inmigrante musulmán es apaleado por otros tres musulmanes por llevar una camiseta que 'insultaba al islam'. (La camiseta decía 'Soy musulmán, que no cunda el pánico').

Sesenta: Youtuber saudí detenido por chatear con una chica estadounidense.

martes, 20 de septiembre de 2016

Pilares del Islam (X) - Supremacismo e intolerancia

El supremacismo y la intolerancia son la base de la doctrina del Islam:

Sura 3:110: "Sois la mejor comunidad que ha surgido en bien de los hombres. Ordenáis lo reconocido, impedís lo reprobable y creéis en Alá. Y a la gente del Libro más les valdría creer. Los hay creyentes, pero la mayoría se han salido del camino".

Según el Islam, los musulmanes son "la mejor comunidad que ha surgido de los hombres".


Sura 98:6: "Y realmente los que de la gente del Libro y los asociadores, se hayan negado a creer, estarán en el fuego de Yahannam donde serán inmortales. Esos son lo peor de todas las criaturas".

Sura 16:105: "Sólo los que no creen en los signos de Alá inventan mentiras. Ellos son los mentirosos".

Sura 60:4: "(...) No respondemos de vosotros y de lo que adoráis fuera de Alá. sino que renegamos de vosotros. La enemistad y el odio habrán surgido entre nosotros para siempre a menos que creáis en Alá y en nadie más. (...)".

Sura 48:29: "Mahoma es el mensajero de Alá, los que están con él son duros con los incrédulos y compasivos entre ellos (...)".

Sura 4:89: "Quisieran que renegaseis como ellos (los hipócritas) han renegado y que fueseis iguales. No los toméis como amigos aliados hasta que no hayan emigrado en el camino de Alá. Y si se desentienden, atrapadlos y matadlos donde quiera que los encontréis y no toméis aliado ni auxiliar de entre ellos".

Sura 9:73: "¡Profeta! Esfuérzate en la lucha contra los incrédulos y los hipócritas y sé duro con ellos, su refugio será Yahannam. ¡Qué mal porvenir!".

Según el Islam, los incrédulos son "lo peor de todas las criaturas", son los únicos que mienten, y los musulmanes deben odiarlos, maltratarlos y combatirlos.

Además, no deben ser amigos de los que se hayan apartado de la doctrina de Alá (los hipócritas), y si éstos se desentienden por completo, deben matarlos.


Sura 8:39: "Y combátelos (a los incrédulos) hasta que no haya más oposición y la práctica de Adoración se dedique por completo a Alá. Y si cesan... Es cierto que Alá ve perfectamente lo que hacen".

Sura 3:85: "Y quien desee otra práctica de Adoración que no sea el Islam, no le será aceptada y en la Última Vida será de los perdedores".

Según el Islam, los musulmanes deben combatir hasta que Alá sea el único dios adorado, y el Islam es la única religión aceptable.

El Islam no tolera otras religiones.


Sura 9:29: "Combatid contra aquellos, de los que recibieron el libro, que no crean en Alá ni en el Último Día, no hagan ilícito lo que Alá y su mensajero han hecho ilícito y no sigan la verdadera práctica de Adoración, hasta que paguen la yizia con sumisión y aceptando estar por debajo".

Los musulmanes deben luchar contra "los que recibieron el libro" (cristianos y judíos) hasta que se sometan a la doctrina del Islam, paguen un impuesto humillante (la yizia) y acepten vivir por debajo de los musulmanes (vivir como dhimmis).

El Islam ofrece 3 opciones a los kafir (infieles / incrédulos):

1- Convertirse al Islam.
2- Vivir como dhimmis (sometidos, en perpetua humillación e indefensión ante los musulmanes).
3- Morir.


Sura 5:33: "El pago para los que hagan la guerra a Alá y a Su Mensajero y se dediquen a corromper en la tierra, será la muerte o la crucifixión o que se les corte la mano y el pie contrario o que se les expulse del país. Esto es para ellos una humillación en esta vida, pero en la Última tendrán un inmenso castigo".

Sura 2:6-7: "A los que se niegan a creer, es igual que les adviertas o que no les adviertas, no creerán. / Alá les ha sellado el corazón y el oído y en los ojos tienen un velo. Tendrán un inmenso castigo".

"Corromper en la tierra" se refiere a violar la Sharia (ley islámica) de alguna forma, incluyendo expresar una opinión disidente.

Por ejemplo, en Arabia Saudí, los ateos que se declaran públicamente como tales son considerados terroristas y reciben duros castigos. Deben mantenerlo en secreto para evitar represalias.


Sura 2:221: "No os caséis con las idólatras hasta que no crean. Una esclava creyente es mejor que una mujer libre idólatra aunque os guste. Y no caséis (a las mujeres) con los idólatras hasta que no crean. Un esclavo creyente es mejor que un idólatra libre aunque os guste (...)".

Según el Islam, los musulmanes sólo pueden casarse entre ellos.


Sura 33:57-58: "Los que ofenden a Alá y a Su Mensajero, Alá los maldecirá en esta vida y en la Otra. Ha preparado para ellos un castigo infame. / Y los que ofenden a los creyentes y a las creyentes sin que lo que dicen sea cierto, habrán cargado con una calumnia y un delito indudable".

Los musulmanes están perpetuamente ofendidos por todos aquellos que no siguen la doctrina del Islam, que exige sumisión o muerte.


La doctrina del Islam inspira los conflictos que los musulmanes provocan en todo el mundo contra todo tipo de sociedades, países, culturas y religiones: en la India contra los hindúes y los sikhs, en Oriente Medio contra los cristianos y los judíos, en China contra el Estado, en América, Rusia y África contra los cristianos, en el Sudeste Asiático contra los budistas y, en general, en todas partes donde no impere el Islam (Dar al-Harb).

Los musulmanes son el grupo de individuos más intolerantes e intolerables de la Historia, y no tengo duda de que causarán la Tercera Guerra Mundial cuando el resto de la Humanidad se harte de ellos de una vez por todas y para siempre.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Pilares del Islam (IX) - Violencia y coacción

El Islam divide al mundo en dos partes fundamentales:

- Dar al-Islam (Casa del Islam): territorio donde impera el Islam (el conjunto de países musulmanes).

- Dar al-Harb (Casa de la Guerra): territorio donde no impera el Islam (el conjunto de países no-musulmanes).

En efecto, el Islam literalmente designa a los países no-musulmanes como territorio de guerra.

Los países no-musulmanes están en guerra con el Islam aunque no quieran estarlo o darse por aludidos, por el mero hecho de que no están sometidos al Islam.


La violencia y la coacción son las dos herramientas que utiliza el Islam para expandirse y conseguir todos sus objetivos en el Dar al-Harb.

Hay al menos 109 versos de violencia en el Corán. He aquí algunos:

Sura 9:29: "Combatid contra aquellos, de los que recibieron el libro, que no crean en Alá ni en el Último Día, no hagan ilícito lo que Alá y su mensajero han hecho ilícito y no sigan la verdadera práctica de Adoración, hasta que paguen la yizia con sumisión y aceptando estar por debajo".

Los musulmanes deben luchar contra "los que recibieron el libro" (cristianos y judíos) hasta que se sometan a la doctrina del Islam, paguen un impuesto humillante (la yizia) y acepten vivir por debajo de los musulmanes (vivir como dhimmis).

El Islam ofrece 3 opciones a los kafir (infieles / incrédulos):

1- Convertirse al Islam.
2- Vivir como dhimmis (sometidos, en perpetua humillación e indefensión ante los musulmanes).
3- Morir.

Sura 9:123: "¡Vosotros que creéis! Combatid contra los incrédulos que tengáis al alcance, y que encuentren dureza en vosotros. Y sabed que Alá está con los que Le temen".

Sura 3:56: "Y a los que no creen, los castigaré con un severo castigo en esta vida y en la Última. No tendrán quien les auxilie".

Sura 9:73: "¡Profeta! Esfuérzate en la lucha contra los incrédulos y los hipócritas y sé duro con ellos, su refugio será Yahannam. ¡Qué mal porvenir!".

Sura 2:191-193: "Matadlos donde quiera que los encontréis y expulsadlos de donde os hayan expulsado. La oposición (a vuestra creencia) es más grave que matar. (...) Esta es la recompensa de los incrédulos. / Y si cesan... Alá es Perdonador y Compasivo. / Luchad contra ellos hasta que no haya más oposición y la Adoración debida sea sólo para Alá. Pero si cesan, que no haya entonces hostilidad excepto contra los injustos".

Los musulmanes deben luchar hasta que el Islam sea la única religión que exista. El hecho de que existan otras creencias es justificación necesaria para matar.

El Islam exige sumisión o muerte.

Sura 9:111: "Es cierto que Alá les ha comprado a los creyentes sus personas y bienes a cambio de tener el Jardín, combaten en el camino de Alá, matan y mueren. Es una promesa verdadera que Él asumió en la Torá, en el Inyil y en el Corán. ¿Y quién cumple su pacto mejor que Alá? Así pues regocijaos por el pacto que habéis estipulado. Este es el gran triunfo".

Los musulmanes se ganan el Paraíso al matar y morir por Alá.


Todo esto es la base de la Yihad militar, llevada a cabo por organizaciones terroristas musulmanas como Estado Islámico, Boko Haram, Al Qaeda o Al Shabab.


Ejemplos de coacción:

Uno: el imán inglés Anjem Choudary advierte de un 'baño de sangre' si Occidente no cambia sus leyes para 'considerar las sensibilidades de los musulmanes'.

Dos: política francesa amenazada de muerte por oponerse a los planes de los Hermanos Musulmanes, tiene que vivir bajo protección policial.

Tres: imán dice que los musulmanes tienen derecho a matar a los que no respetan el Islam.

Cuatro: detenido un magrebí que amenazó a viandantes con 'quemarlos vivos' al grito de 'Alá es grande'.

Cinco: pareja de musulmanes amenaza de muerte a una camarera en Arkansas.

Seis: musulmán australiano de 14 años gritó 'vamos a mataros a todos, cristianos' a las afueras de una escuela cristiana.

Siete: musulmanes dicen a una mujer alemana '¡vamos a destruiros a todos! ¡vamos a aniquilaros!'.

Ocho: musulmanes en Pakistán a familia cristiana: 'vamos a tomaros y a quemaros vivos, por la causa del Islam'.

Nueve: imán australiano dice que los musulmanes 'podrían recurrir a la violencia' si no se tolera el velo islámico.

Diez: musulmanes belgas exhortan a iniciar disturbios masivos en los barrios musulmanes de Bruselas.

Once: musulmanes vuelven a amenazar de muerte a la revista Charlie Hebdo.

Doce: Sonia Kruger, personalidad mediática australiana, es amenazada de muerte por pedir que se prohíba la inmigración musulmana.

Trece: talibanes afganos amenazan con atentar en Holanda si el gobierno prohíbe el burka.

Catorce: ultimátum musulmán: 'los cristianos serán exterminados si no dejan el norte de Nigeria'.

Quince: 'refugiados' musulmanes con pancarta: 'abrid (la frontera) o morid'.


Ejemplos de violencia:

Uno: en Egipto, una horda de más de mil musulmanes ataca un pueblo cristiano por el rumor de que se estaba construyendo una iglesia y queman 80 casas.

Dos: obispo copto: 'los cristianos de Egipto son atacados cada dos o tres días'.

Tres: apuñalan al encargado de un comedor de caridad de París al grito de 'Alá es grande, perro infiel'.

Cuatro: musulmán francés: 'gracias a Alá acabo de matar a un policía y a su mujer'.

Cinco: en Nigeria, horda musulmana decapita a una mujer cristiana por 'blasfemar'.

Seis: seis jóvenes musulmanes lapidan a una predicadora cristiana, le cortan las extremidades, la degüellan y ponen su cabeza sobre su Biblia.

Siete: musulmanes torturaron hasta la muerte a 20 personas en un café en Bangladesh por no saber recitar el Corán.

Ocho: en Siria, musulmán disfrazado de sacerdote mata a 3 personas en la conmemoración del genocidio asirio.

Nueve: la policía italiana detiene a 15 inmigrantes musulmanes que provenían de Libia por arrojar al mar y abandonar a sus muertes a 12 cristianos compañeros de embarcación.

Diez: inmigrantes musulmanes 'emboscan' a inmigrantes yazidíes con cuchillos y bates de béisbol.

Once: musulmanes de Al Qaeda matan a un niño de 5 años suplicando por su vida y perdonan al amigo del niño, que supo recitar una oración musulmana.

Doce: musulmanes sirios degüellan a un cristiano y se burlan de su mujer porque 'Jesús no lo salvó'.

Trece: musulmanes queman vivos a decenas de católicos en Nigeria.

Catorce: horda de musulmanes ataca a una comunidad cristiana de Pakistán después de que un joven con discapacidad mental fuera acusado de blasfemia por supuestamente quemar papeles en los que había versos del Corán.

Quince: policía francés es linchado por hablar contra el Islam.


Termino enlazando la web TheReligionOfPeace, que tiene una lista actualizada de los ataques terroristas musulmanes por todo el mundo.

martes, 6 de septiembre de 2016

Pilares del Islam (VIII) - Pederastia

La pederastia, o abuso sexual a menores, es la conducta en la que un niño o una niña es utilizado como objeto sexual por parte de una persona con la que mantiene una relación de desigualdad respecto a la edad, la madurez o el poder.

La pederastia supone una interferencia en el desarrollo evolutivo del niño o la niña y puede dejar secuelas que no siempre remiten con el paso del tiempo.

Mahoma, profeta del Islam, el modelo a seguir por todos los musulmanes, fue un pederasta, pues a sus más de 50 años se casó con un niña de 6-7 años (Aisha) y consumó su matrimonio a los 9-10.

Todo lo que Mahoma hizo en su vida es considerado "sunna" (costumbre o comportamiento islámico proveniente del ejemplo de Mahoma), y forma parte de la cultura islámica.


Ejemplos:

Uno: imán urge a Dinamarca permitir matrimonios infantiles entre musulmanes, pues es "parte de su cultura".

Dos: en la India, musulmán de 65 años es sorprendido intentando violar a una niña de 5 años.

Tres: inmigrantes musulmanes adultos, alumnos de un instituto de Canadá, acosan sexualmente a niñas.

Cuatro: familia paquistaní trata de salvar a su hija de 6 años de un matrimonio forzado.

Cinco: niña de 8 años muere a manos de su marido de 40 años en su noche de bodas.

Seis: niña-esposa quiere visitar a sus padres y su marido le corta la nariz y el pelo.

Siete: refugiado sirio acosa sexualmente a 21 mujeres y niñas en un mes.

Ocho: 100 musulmanes ingleses abusaron sexualmente de una niña durante dos años.

Nueve: cinco musulmanes violan durante 36 horas a dos niñas inglesas. "A cambio, les dimos de comer y beber", "violar a una infiel no debería estar castigado", justificaron.

Diez: 20 musulmanes violan en grupo a una niña sueca de 11 años.

Once: en Oriente Medio, hombres árabes van a campamentos de refugiados a comprar niñas sirias para matrimonio y sexo.

Doce: banda de inmigrantes acosa sexualmente a niñas en un festival de Suecia.

Trece: detectan en Alemania cientos de casos de matrimonios con menores entre los refugiados.

Catorce: dos musulmanes secuestran y violan a una niña inglesa y le echan la culpa a ella.

Quince: fundador del Consejo Árabe de Australia es se declara culpable de penetrar a un niño.

Dieciseis: Estado Islámico dice a sus miembros que pueden "disfrutar" de niños pequeños en ausencia de mujeres.

Diecisiete: combatiente de Estado Islámico viola a una niña y le dice que "violar es un acto de devoción que acerca a los hombres musulmanes a Alá".

Dieciocho: madre hindú suplica a 11 musulmanes que, ya que van a violar a su hija de 14 años, al menos lo hagan uno tras otro y no todos a la vez.

Diecinueve: musulmanes de Estado Islámico fuerzan a una madre a ver cómo violan a su hija de 9 años hasta la muerte.

Veinte: clérigo saudí dice que las niñas bebés deberían llevar burka para evitar asaltos sexuales.

Veintiuno: ayatolá Khomeini: "un hombre puede obtener placer sexual de un infante tan joven como un bebé".

Veintidós: niña-esposa de 11 años es asesinada tras rebelarse por su situación y escapar de su familia.

Veintitrés: clérigo explica el matrimonio infantil.

Veinticuatro: musulmán cuenta su experiencia de acompañar al ayatolá Khomeini, y cómo éste violó a una niña de 4-5 años con el consentimiento de los padres de ésta.

Veinticinco: escándalo de Rotherham, Inglaterra. Al menos 1400 niños y niñas fueron abusados sexualmente desde 1997 hasta 2013 por bandas de paquistaníes.

Veintiséis: el 95% de los condenados por abusos sexuales a menores desde noviembre de 1997 hasta julio de 2013 en Inglaterra son musulmanes.

Veintisiete: la mayor autoridad religiosa de Turquía emite una fatwa (comunicado) defendiendo que el deseo sexual de un padre hacia su hija no es pecado si ésta tiene más de 9 años.

lunes, 25 de julio de 2016

Pilares del Islam (VII) - Muerte a los hipócritas

En el Islam, un hipócrita es aquel que dice ser musulmán pero no lo respalda con sus acciones, es decir, no se ha sometido realmente a la doctrina del Islam.

Sura 4:65: "Pero no, por tu Señor que no creerán hasta que no te acepten como árbitro en todo lo que sea motivo de litigio entre ellos y luego no encuentren en sí mismos nada que les impida aceptar lo que decidas y se sometan por completo".

Este pasaje del Corán, además de abogar por la supresión de la libertad individual del ser humano, establece que un musulmán no es realmente musulmán hasta que no se ha sometido POR COMPLETO a la doctrina del Islam.

Los hipócritas son considerados kafir (infieles / incrédulos) por musulmanes más devotos, es decir, para ellos son apóstatas.

Se llama "takfir" a la práctica de un musulmán acusando a otro de ser un kafir.

Según Bukhari 9 83 37, Mahoma dijo que un musulmán puede matar "justamente" a otro musulmán en tres casos:

1- Ese musulmán ha matado "injustamente" a otro musulmán.
2- Ese musulmán es un adúltero.
3- Ese musulmán es un apóstata.

Bukhari 6930: "(...) Sin duda oí al apóstol de Alá diciendo: 'Durante los últimos días aparecerán algunos jóvenes necios que dirán las mejores palabras pero su fe no irá más allá de sus gargantas (no tendrán fe) y abandonarán su religión (...). Así que, donde quiera que los encontréis, matadlos, pues quien los mate será recompensado en el Día de la Resurrección'.".

Según Mahoma, los hipócritas deben ser asesinados, y quien los mate será recompensado "en el Día de la Resurrección".

Sunna Ibn Majah 2540: "El mensajero de Alá dijo: 'Lleva a cabo los castigos legales sobre familiares y extraños, y no dejes que el temor a la culpa te impida llevar a cabo la orden de Alá'.".

Mahoma legitima que un miembro de una familia castigue a otro si viola la ley islámica.

Si se tiene todo esto en cuenta, el resultado es el siguiente:

Un musulmán puede ser considerado un apóstata por cualquier otro musulmán, en cualquier momento, si hace algo anti-islámico a ojos de ese otro musulmán, exponiéndose a ser asesinado.

Esto es una receta para la paranoia y el conflicto violento sin fin entre musulmanes, ya sea de un grupo contra otro grupo (Suníes / Chiíes), de padres contra hijos, de hermanos contra hermanos, etc.

El grupo terrorista Estado Islámico mata a musulmanes que no se unen a ellos porque los considera apóstatas.


Ejemplos:

Uno: musulmán de Kuwait apuñala y mata a su hermano por no ayunar en Ramadán.

Dos: musulmán escocés es asesinado brutalmente por otro musulmán tras felicitar las Pascuas a "su querida nación cristiana".

Tres: Estado Islámico decapita a cuatro jugadores de fútbol tras considerar el deporte "anti-islámico".

Cuatro: talibanes matan a un famoso músico pakistaní por considerar su música "blasfema".

Cinco: Estado Islámico decapita a un niño de 14 años frente a sus padres por perderse la oración.

Seis: en Austria, musulmán apuñala y mata a su novia tras filmar un acto sexual "tabú para el Islam".

Siete: Qandeel Baloch, estrella de las redes sociales en Pakistán, es estrangulada hasta la muerte por su hermano en un "crimen de honor".


Termino enlazando este vídeo, del que he sacado gran parte de la información de este post.